ESTRUCTURAS
Estructura Secuencial
Acción 1 ->
Acción 2 -> Acción 3 -> ...
La solución del problema consiste
en la solución de subproblemas parciales, en forma consecutiva.
Es decir que la acción k no se inicia hasta haber terminado la
acción k-1. En nuestra notación, indicaremos las acciones
secuenciales separadas por ";":
Acción 1;
Acción 2;
Acción 3;
Acción 4;
Estructura Repetitiva

En este caso, la solución del problema consiste en la repetición de una acción más sencilla mientras se cumpla cierta condición. Resulta evidente que para que esta sucesión de acciones termine, la acción misma debe modificar por lo menos una de las variables que intervienen en la condición. Cada vez que se ejecuta la acción la llamaremos iteración.
Mientras Condición Hacer
Acción
FinMientras
ESTRUCTURA SELECTIVA
Existen tres
tipos de estructuras de control selectivas, estas se basan en
una condición o en una opción para decidir la
parte del programa por el que pasará.
- Simple
- b)Doble o compuesta
- c)Múltiple
Selectiva
simple.- evalúa
una condición, si esta es verdadera ejecuta la acción o acciones especificadas, si es
falsa no realiza ninguna acción.

if (condicion)
{
Instrucción
1;
instrucción
2;
}
else
{
instrucción
3;
instrucción
4;
}
No hay comentarios:
Publicar un comentario